how to set up a bottled water factory

  

  

El estudio muestra el importante potencial de crecimiento del mercado mundial de agua embotellada, sobre todo entre los residentes urbanos. Con una mayor concienciación sobre la salud y un aumento de las normas de higiene, el agua embotellada se ha convertido en la opción preferida. El agua embotellada funcional, que incluye agua mejorada con beneficios adicionales para la salud como vitaminas, minerales u otros elementos nutricionales, está experimentando un aumento de la demanda.



  

Entre las principales conclusiones de esta tendencia cabe citar las siguientes:

  Crecimiento del mercado: El estudio predice que el mercado de agua embotellada crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,44% de 2017 a 2024. Esto indica una expansión significativa del mercado de agua embotellada en los próximos años.

  Valor del mercado: Para 2024, se espera que la valoración del mercado mundial de agua embotellada alcance los 307.200 millones de dólares, un aumento significativo desde los 198.500 millones de dólares de 2017.

  Demanda en volumen: En términos de volumen, se prevé que la demanda de agua embotellada alcance los 528.200 millones de litros a finales de 2024. Este importante volumen demuestra aún más la prevalencia del agua embotellada como opción de bebida.

  

Mayor conciencia sanitaria: El aumento de la conciencia sanitaria mundial y la preferencia de los consumidores por los productos funcionales han impulsado el rápido crecimiento del agua embotellada funcional. Estos productos son preferidos por su comodidad, sabor y valor nutricional añadido.

  Cambio de las bebidas carbonatadas por el agua embotellada: El cambio de los consumidores de las bebidas carbonatadas tradicionales al agua embotellada, en particular las aguas aromatizadas y funcionales centradas en la salud, ha contribuido al crecimiento del mercado.

  Esto indica que hay grandes oportunidades de negocio para las empresas que quieran entrar en el mercado del agua embotellada. Para tener éxito, las empresas deben centrarse en la innovación de productos y en las cambiantes demandas de los consumidores, especialmente el interés por las bebidas saludables y funcionales. Además, la adopción de métodos de producción y envasado sostenibles también será clave para el éxito, dada la creciente preocupación de los consumidores por el impacto medioambiental.


 

No cabe duda de que hay oportunidades en muchos mercados locales y mundiales que pueden ser muy lucrativas si se quiere montar una fábrica de agua embotellada. Sin embargo, pensar de forma creativa y desarrollar estrategias originales para atraer y retener a los clientes es la única manera de vencer a la competencia como nuevo competidor.

  La creación de una fábrica de agua embotellada implica varios pasos fundamentales, entre los que se incluyen la investigación de mercado, el cumplimiento de la legislación, la selección del emplazamiento, la adquisición de equipos, el establecimiento de procesos de producción y el desarrollo de una red de distribución. He aquí una guía general:

  Estudio de mercado:

  Análisis: Realice un estudio de mercado para identificar la demanda de agua embotellada en su zona objetivo. Comprenda las preferencias de los clientes y el panorama competitivo.

  Plan de negocio: Elabore un plan de negocio completo que abarque todos los aspectos de su empresa, incluida la producción, las estrategias de marketing, los canales de distribución y las previsiones financieras.


  

Cumplimiento legal:

  Registro de empresas: Registre su empresa según lo exija la legislación local o nacional.

  Licencias y permisos: Obtenga las licencias (permisos del departamento de sanidad, permisos de derechos de agua) y permisos (permiso comercial, permiso medioambiental) necesarios para operar una planta de agua embotellada.

  Normativa de la FDA: En EE.UU., asegúrese de cumplir la normativa de la Food and Drug Administration (FDA). En otros países, adhiérase a las autoridades alimentarias y de seguridad respectivas.


  

Selección del emplazamiento:

  Fuente de agua: Asegúrese una fuente fiable de agua limpia. Las pruebas de calidad del agua son cruciales para cumplir las normas sanitarias.

  Ubicación: Elija un lugar de fácil acceso para el transporte, cerca de su mercado y que cumpla las leyes de zonificación.

  Establecimiento de las instalaciones de fabricación:

  Especificaciones del edificio: Diseñe o elija un edificio que se adapte a los requisitos específicos de su proceso de producción.

  Equipamiento: Adquiera e instale los equipos necesarios, como sistemas de tratamiento de agua, máquinas embotelladoras, selladoras de tapones y equipos de control de calidad.


  

Proceso de producción:

  Tratamiento del agua: Establecer un proceso de tratamiento del agua. Los tratamientos más comunes incluyen filtración, ósmosis inversa, UV/ozonación.

  Embotellado: Establezca un proceso de embotellado higiénico y eficaz, teniendo en cuenta los tamaños de botella que desea ofrecer.

  Control de calidad: Implemente estrictos protocolos de control de calidad para garantizar que el agua cumple las normas sanitarias en todo momento.

  Marca y envasado:

  Identidad de marca: Cree una identidad de marca distintiva para su producto.

  Diseño de etiquetas: Diseñe etiquetas que transmitan el mensaje de su marca y cumplan los requisitos de información reglamentaria.


  

Red de distribución:

  Distribuidores: Establezca relaciones con distribuidores para llevar su producto al mercado.

  Asociaciones con minoristas: Establezca asociaciones con supermercados, tiendas de alimentación, restaurantes y otros puntos de venta al por menor.

  Estrategia de marketing:

  Promoción: Diseñe estrategias de marketing y promoción para consolidar la presencia de su marca en el mercado.

  Prueba social: Obtenga certificaciones de calidad para reforzar sus afirmaciones de marketing y ofrecer confianza a los clientes.


  

Aumentar la escala:

  Planificación del crecimiento: A medida que su empresa crece, planifique la expansión, ya sea mediante la introducción de nuevas líneas de productos o el acceso a nuevos mercados.

  Recuerde que los detalles de cada uno de estos pasos pueden variar mucho en función de la ubicación y la escala de su operación. También es muy recomendable consultar a expertos del sector y contratar a un consultor con experiencia en la creación de instalaciones de agua embotellada. Además, tenga en cuenta las consideraciones medioambientales para garantizar operaciones sostenibles, como el abastecimiento de agua y la gestión de residuos.